DESCUBRA BRANDON, UNA CIUDAD TRIGUERA EN LA PROVINCIA DE MANITOBA
 Brandon es una pequeña ciudad canadiense ubicada al sudoeste de Manitoba, llamada también la ciudad del trigo debido a la importancia de la industria de cereales. Después de Winnipeg, Brandon es la segunda ciudad en importancia de la provincia, con unos 41.500 habitantes, según el censo de 2006. Fundada en 1882, la ciudad se convirtió en un centro importante de servicios para la región agrícola vecina debido a las vías de ferrocarril de la compañía Canadian Pacific. En esta ciudad, como muchas otras del país, vive una pequeña comunidad latinoamericana. Muchos de ellos vinieron a trabajar para la compañía Maple Leaf, que tiene en las afueras de la ciudad de Brandon uno de los mataderos de cerdos más grandes de Canadá. Rufo Valencia trae voces y testimonios de la comunidad latinoamericana establecida en esta ciudad de las Praderas. SERVICIOS PARA LOS INMIGRANTES LATINOAMERICANOS EN BRANDON El primer encuentro con la comunidad latinoamericana en Brandon ocurre en la avenida Princess. Allí se encuentran las oficinas de Westman Immigrant Services, un organismo no gubernamental que ofrece servicios para el establecimiento de los recién llegados. Sandra Carballo, nacida en México, trabaja en esta institución. Ella es la coordinadora de los programas de apoyo para quienes inmigran a esta pequeña ciudad de la provincia de Manitoba. LA ÚNICA TIENDA DE TORTILLAS EN BRANDON Para muchos inmigrantes latinoamericanos que viven en Brandon, saborear la cocina del país de origen era sólo un deseo. Hasta que una mexicana-canadiense, Carla Ortega, decidió importar tortillas para la felicidad gastronómica de muchos latinoamericanos en esa localidad de las Praderas canadienses. JÓVENES, FÚTBOL Y RELIGIÓN Los inviernos en las Praderas son célebres por su rigor y su duración. ¿Qué pueden hacer los jóvenes latino-canadienses en semejante situación? Al mexicano Adrian Fraijo, responsable del programa para jóvenes latinos, Youth For Christ, se le ocurrió organizar un campeonato de fútbol. LA PROFESORA DE INGLÉS YOLANDA QUIRING Yolanda Quiring es una canadiense que vivió en México. Actualmente ella enseña español a los canadienses que quieren aprender esta lengua en el Colegio Assiniboine, en Brandon. También enseña inglés a los nuevos inmigrantes en el organismo Westman Immigrant Services. Rufo Valencia nos trae la entrevista. UNA FAMILIA DE INMIGRANTES COLOMBIANOS EN SOURIS Al sur de la pequeña ciudad de Brandon hay una población aún más pequeña y célebre en Canadá por tener el puente colgante más largo en el país. Se trata del pueblo de Souris de menos de 2.000 habitantes. Este pueblo se ha convertido en el nuevo hogar de la familia del inmigrante colombiano Javier Vargas. Rufo Valencia nos trae su testimonio. LA EXPERIENCIA DE UN TRABAJADOR MEXICANO EN BRANDON Una de los mataderos de puercos más grandes de Canadá se encuentra en la ciudad de Brandon. Pertenece a la compañía canadiense de carnes Maple Leaf. En este lugar trabaja un inmigrante mexicano: Felipe García Islas. Él se encarga de destripar a los animales carneados. Él le contó a Rufo Valencia cómo se produjo su llegada a Canadá y cómo fue recibido.
 [Álbum de fotos »]
[Consulte todos los temas »] |
 |
 |  | SERVICIOS PARA LOS INMIGRANTES LATINOAMERICANOS EN BRANDON [Escuche ]
 LA ÚNICA TIENDA DE TORTILLAS EN BRANDON [Escuche ]
 JÓVENES, FÚTBOL Y RELIGIÓN [Escuche ]
 LA PROFESORA DE INGLÉS YOLANDA QUIRING [Escuche ]
 UNA FAMILIA DE INMIGRANTES COLOMBIANOS EN SOURIS [Escuche ]
 LA EXPERIENCIA DE UN TRABAJADOR MEXICANO EN BRANDON [Escuche ]

|  |  |
|  |
|