 |

EDMONTON PETR�LEO, HISTORIA Y DESARROLLO SOCIAL
 DEL COMERCIO DE PIELES AL ORO NEGRO Presentamos un panorama general de la ciudad, un recorrido por su historia, por su pasado y su presente para que se la imaginen y para que conozcan c�mo Edmonton pas� de ser un puesto de intercambio de pieles, a una de las regiones m�s pr�speras en el sector petrolero canadiense y mundial. Adem�s, hacemos una incursi�n en los datos y hechos curiosos de la ciudad y de su relaci�n con el hockey. Invitados: Ricardo Acuna, director ejecutivo del Instituto Parkland en Edmonton, Norma Vidal, escritora chilena, Freddy Ponce, aficionado de hockey y Luis Caro, campe�n de Guinness Records. Musica: Terry Morrison Flujos Migratorios y Multiculturalismo en Edmonton Desde Edmonton, Alberta, Radio Canad� Internacional explora la realidad migratoria de la ciudad conversando con inmigrantes llegados hace varias d�cadas, latinoamericanos reci�n llegados e hispanohablantes de otros or�genes. Ellos nos cuentan sus historias personales y comparten con nosotros sus perspectivas sobre la vida y el multiculturalismo en la capital albertense. Los m�sicos que acompa�an, en vivo, este programa, son tambi�n de diversos or�genes culturales y una muestra viviente de la penetraci�n que ha tenido el multiculturalismo en el mundo musical. Invitados: Delmy Garcia-Hoyt, Graciela Lam, Sergio Manrique, Arnaldo P�rez Garc�a, Akimi Fukaura, Carlos Chibu Lagman, Jane Lokshin, Nelson Moreno y Herm�s Benitez. M�sica: Safi Music Ensemble TRABAJAR Y ESTUDIAR EN EDMONTON El tema laboral concentra la atenci�n de muchos especialistas en la ciudad de Edmonton y en el resto de Canad�. El boom petrolero ha generado un importante movimiento de varios sectores de la econom�a que necesitan, fundamentalmente, mano de obra calificada y obreros para trabajos manuales. Este crecimiento econ�mico atrae tambi�n a estudiantes universitarios de varias partes del mundo. Radio Canad� Internacional les presenta varias historias, personajes y casos relacionados con el trabajo y el estudio en Edmonton. Invitados: Ram�n Antipan, vicepresidente del Sindicato Canadiense de Trabajadores de Correos de Edmonton, Jos� Alberto Gonz�lez, dirigente de un grupo de ayuda para nuevos inmigrantes y trabajadores temporales, Mario Allende, trabajador social y periodista, Benjam�n Nakashima, estudiante de doctorado en ingener�a mec�nica, Alberto Padilla Rivera, estudiante de programa bilingue en comercio, Hector Vilar, periodista de la secci�n brasile�a de RCI y otros trabajadores temporales. M�sica: Marco Claveria Project LA FAMILIA Y LA TECNOLOGIA EN EDMONTON En este programa les hablamos de dos temas que para algunos son complementarios y para otros contradictorios: la tecnolog�a y la familia, esta �ltima definida como un grupo al que pertenecen ni�os, j�venes, adultos y personas mayores. es decir la familia. En el mundo moderno, hay quienes creen que las tecnolog�as permiten m�s contacto entre la gente que hace parte de una familia, mientras otros aseguran que los avances tecnol�gicos disuelven los lazos familiares. Adem�s los llevamos a descubrir la forma como las nuevas tecnolog�as tambi�n son utilizadas, en Edmonton, en otros �mbitos como los deportes. Invitados: Mara Rodr�guez, Juan Camilo Ru�z, Carlos Guichon y Diego Calder�n, j�venes adeptos de Internet; Mauricio Rivera Quijano, especialista educaci�n virtual y tecnolog�a educativa, ; Ximena Vidal, consultora pedag�gica y alumnos de la Escuela Mill Creek; Alberto Anaya, entrenador de f�tbol. M�sica: People's Poets EL ARTE Y LA CULTURA EN EDMONTON En este �ltimo programa especial desde la ciudad de Edmonton, en la provincia de Alberta, hablamos de arte y hacemos un recorrido por las galerias, los teatros, las salas de concierto y las preferencias culturales de los albertenses. Nuestros invitados nos permiten descubrir las influencias que m�s han marcado a las artistas locales, el aporte de los pintores, escultores, arquitectos y autores de las praderas a la cultura canadiense y mundial y el panorama que la ciudad ofrece cuando se trata de cultura. Invitados: C�sar Alvarez, escultor y profesor en la Universidad de Alberta, Vicente Guerrero, director art�stico del Ballet Folkl�rico M�xico de Edmonton, Norma Vidal, poeta y escritora miembro del grupo Amigas, Orlando Mart�nez, bailar�n y instructor de baile, Vladmir G�mez, dise�o gr�fico y co-fundador de SolidariTees, Carlos Fiorentino, dise�ador de comunicaci�n visual. M�sica: Bomba

[Consulte todos los temas »] |
 |
|
|
 |